![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP7-6Uyo7-5M9NjQJcgdsga98G5MUa475KkbSBnCFscRVcx1aDy3ekLaMAqULACPD42BcbZzLUwdBf3DuulAk4M99pCkIwbo2WF7XJ8FKmoi_o5yVa7DEihMEutMtYg_TahPb3UpPUgHax/s320/francesca.jpg)
Francesca Bonnemaison (Barcelona, 1872-1949) fue la hija única de un matrimonio de la burguesía catalana, comerciantes de profesión. Se casó con Narcís Verdaguer Callís y gracias a este matrimonio accedió a los círculos de la intelectualidad y la política barcelonesa.
Francesca Bonnemaison fue una mujer emprendedora, que supo utilizar su posición social y sus grandes dotes para la diplomacia para alcanzar sus propósitos.
Así, toma la iniciativa de proponer la creación de una biblioteca para mujeres, con el objetivo de mejorar el nivel cultural de la mujer trabajadora. Era el año 1909. El éxito del proyecto originó que un año después se fundara el Instituto de Cultura, espacio que empezó ofreciendo conferencias y clases sobre temas tan distintos como feminismo, taquigrafía, costura, delineación o educación física. La Biblioteca Popular de la Mujer y el Instituto de Cultura ven truncada bruscamente su trayectoria debido a la Guerra Civil.
Francesca Bonnemaison fue una mujer emprendedora, que supo utilizar su posición social y sus grandes dotes para la diplomacia para alcanzar sus propósitos.
Así, toma la iniciativa de proponer la creación de una biblioteca para mujeres, con el objetivo de mejorar el nivel cultural de la mujer trabajadora. Era el año 1909. El éxito del proyecto originó que un año después se fundara el Instituto de Cultura, espacio que empezó ofreciendo conferencias y clases sobre temas tan distintos como feminismo, taquigrafía, costura, delineación o educación física. La Biblioteca Popular de la Mujer y el Instituto de Cultura ven truncada bruscamente su trayectoria debido a la Guerra Civil.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada