
(Madrid, 1888 - Lausanne, 1972)
Conocida como "la sufragista española", la apasionante vida de Clara Campoamor cubre una serie de etapas en la lucha por la emancipación y liberación de la mujer en la historia moderna de España.Nacida en el seno de una modesta familia, de origen montañés, su esfuerzo y trabajo la llevó a licenciarse en derecho, a sus treinta y seis años y a ejercer esta profesión, en la destacó junto a su compañera Victoria Kent.
Es la primera mujer que interviene ante el tribunal Supremo. En mayo de 1931 es elegida secretaria de actas de la Asociación Española de Derecho Internacional y a partir de 1932, una vez aprobada la Ley de Divorcio en las Cortes - debate parlamentario en el que intervino intensamente -dedicó la mayor parte de su actividad a este tipo de causas, llevando adelante dos casos muy célebres en aquellos años : el divorcio de la escritora Concha Espina, de su marido Ramón de la Serna y Cueto, y el de Josefina Blanco, esposa del gran escritor don Ramón María del Valle-Inclán.
España se convertía así en la primera nación latina que otorgaba igualdad de derechos al hombre y a la mujer
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada