

Gerda Taro murió como consecuencia del aplastamiento que la mitad inferior de su cuerpo sufrió en la batalla de Brunete en julio de 1937, cuando se hallaba en el estribo del coche del general Walter, que fue arrastrado por un tanque republicano. Estaba a punto de cumplir veintisiete años.
El periódico francés "Ce Soir", para el que trabajaba, daba así la noticia:
"Ce Soir, 28 juillet 1937. Notre reporter photographe Mlle. Taro a été tuée près de Brunete où elle avait assisté à la bataille. Un tank républicain tampona la voiture sur le marchepied de laquelle elle était montée pour quitter le village tombé aux mains des insurgés."
Su verdadero nombre era Gerda Pohorylle, había nacido en Stuttgart ( Alemania ) el 1 de Agosto de 1910, llegó a España, en plena Guerra Civil española, al poco tiempo de comenzar ésta.
Su obra fotográfica es poco conocida.
Una de las dificultades con la que nos encontramos es que, al igual que gran número de mujeres, Gerda Taro es conocida por ser la "compañera de", en este caso de Robert Capa.
Este fotógrafo de reconocido prestigio a nivel mundial, es quien ha acaparado toda la atención de los estudiosos.
Además, dado que compartían sus cámaras fotográficas, las imágenes realizadas por Gerda son aún más difíciles de identificar.
Vaya desde estas páginas, al agradecimiento, el reconocimiento y el respeto por el trabajo de esta mujer que, como otras muchas personas, tomaron partido y defendieron, incluso con su vida, la justicia, el progreso y la democracia en un momento crítico de la historia de Europa y en especial de España.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada